¿Cómo diseñar una protección social de la salud equitativa?

5 h

Este curso está diseñado como una herramienta de promoción para capacitar a responsables políticos actuales y futuros del África subsahariana y cualquier persona interesada en la promoción de la protección social universal de la salud.

Por qué y enfoque

La iniciativa de la UE SOCIEUX+ responde a las necesidades de las instituciones asociadas de todo el mundo compartiendo la experiencia y pericia europea. En particular, ha recibido numerosas peticiones del África subsahariana en relación con la protección social de la salud. Para hacer frente a esta demanda y a los retos que plantea la prevención de gastos sanitarios catastróficos, SOCIEUX+ ha desarrollado un curso en línea para dotar a los participantes de conocimientos esenciales, herramientas prácticas, contribuir a una mentalidad proactiva y al desarrollo de habilidades de comunicación eficaces. También supone un espacio estimulante para el intercambio colectivo de conocimientos. Y lo que es más importante, el curso pone de relieve la equidad, un elemento vital, pero a menudo no suficientemente considerado a la hora de diseñar sistemas de protección social de la salud.

Aprendizajes clave

La salud es un Derecho Humano fundamental y una piedra angular de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La protección social universal de la salud es crucial para construir una sociedad justa y próspera. Para lograr una mayor equidad, debemos centrarnos en el desarrollo gradual y a largo plazo de la protección social de la salud. El papel del Estado es vital como coordinador, regulador y financiador, especialmente para las personas en situación de pobreza. Este esfuerzo debe contar con el apoyo del personal sanitario, la sociedad civil, población general y todas las partes interesadas. Una asistencia sanitaria de calidad es la base indispensable - condición sine qua non - para una protección social sanitaria sostenible. Las contribuciones deben basarse en los medios de las personas y los hogares, y las personas deben utilizar la asistencia en función de sus necesidades reales.

Esperamos que este viaje de aprendizaje sea inspirador y capacitante para emprender acciones con impacto.

Estructura y formato

Este curso está dividido en seis secciones, cada una de ellas diseñada para proporcionar conocimientos exhaustivos y valiosos:

  1. Conceptos y beneficios de la equidad: ¿Cuáles son los conceptos clave relacionados con la equidad y cuáles son los beneficios sociales, económicos y políticos de dar prioridad a la equidad?
  2. Visión y legislación: ¿Cómo podemos desarrollar una visión común y establecer un marco legislativo sólido?
  3. Financiación equitativa: ¿Cómo garantizar la equidad en la financiación de la protección sociosanitaria?
  4. Acceso a la asistencia sanitaria: : ¿Cómo podemos garantizar un acceso equitativo a la asistencia sanitaria más allá de los aspectos financieros?
  5. Reformas institucionales: ¿Qué reformas son necesarias para apoyar la equidad?
  6. Seguimiento y evaluación: ¿Cómo podemos utilizar indicadores para un seguimiento, evaluación y un aprendizaje eficaces?

Cada sección se guía por objetivos de aprendizaje específicos y ofrece una variedad de formatos atractivos: fichas ilustradas, entrevistas con expertos de renombre, vídeos presentados por nuestros avatares de IA (Aïcha y Aiden), dramatizaciones, preguntas de opinión y materiales opcionales de profundización. Al completar los materiales del curso y la prueba posterior, puede obtener un certificado.

Expertos en contenidos y ponentes

The experts who contributed to this course were:

  • Paul Bossyns, médico y experto principal en salud y protección social de Enabel;
  • Giovanni Cascone, consultor internacional en protección sociosanitaria;

Además de ellos, se entrevistó a los siguientes expertos:

  • Serigne Diouf, economista de la salud y directora de operaciones de la Agencia Nacional de Cobertura Sanitaria Universal de Senegal;
  • Regis Hitimana, asesor en política sanitaria y sistemas de salud y profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Ruanda;
  • Lynda Rey, profesora y experta en salud mundial y evaluación;
  • Frank Vandenbroucke, Ministro de Asuntos Sociales y Sanidad de Bélgica;

Idiomas

El curso está disponible en francés, inglés y portugués.

Acceso

Regístrese en la plataforma de e-learning SOCIEUX+ para acceder al curso desde su PC.

También es posible acceder desde un teléfono móviles o tableta en el enlace correspondiente: para For Apple / para Android.