Nuestro equipo
En SOCIEUX+, nuestro equipo trabaja para hacer posibles actividades de cooperación técnica entre pares en todo el mundo. ¿Tiene alguna pregunta? Póngase en contacto con SOCIEUX+ aquí: contact@socieux.eu

Dijana Mirvic
JEFA DE EQUIPO
Dijana se incorpora al equipo de SOCIEUX+ en mayo de 2022 como jefa de equipo adjunta. Anteriormente, trabajó en el Conservatoire national des arts et métiers (Le Cnam, institución francesa de educación superior dedicada a la formación profesional permanente), como gestora de proyectos durante más de 6 años. Allí gestionó proyectos de cooperación internacional basados en asociaciones multilaterales entre organizaciones en el ámbito de la educación superior de Europa, África, Asia y América Latina. Posee un máster en ooperación europea e internacional con especialización en los retos y la dinámica de la integración europea por la Universidad de París VIII, donde también trabajó como profesora de gestión de proyectos durante más de dos años.

Belén Revelles
JEFA DE EQUIPO ADJUNTA
Belén se incorporó al equipo de SOCIEUX+ en junio de 2025 como jefa de equipo adjunta. Anteriormente ocupó diversos puestos de responsabilidad en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Argelia, Guatemala, Níger y Senegal. Está profundamente comprometida con el mantenimiento de un diálogo constructivo con las autoridades nacionales, el sector privado, las organizaciones regionales, la sociedad civil y las iniciativas de cooperación con terceros países. También ha trabajado con Médicos Sin Fronteras, la Agencia Catalana de Cooperación, el centro de formación Bioforce y la ONG Handicap International. Es licenciada por Sciences Po y posee un máster en estudios migratorios, un diploma internacional en asistencia humanitaria (IDHA) y un certificado de profesional en gestión de proyectos (PMP).

Adrián Marín Zalba
ADMINISTRADOR DE PROGRAMA
Adrián desempeña el cargo de Administrador de Programa de SOCIEUX+ y es responsable de la gestión de los aspectos financieros, contractuales y operativos del mecanismo. Su papel es crucial para la ejecución eficaz de la iniciativa SOCIEUX+, fomentando la transparencia y garantizando el uso adecuado de los recursos a la vez que se alcanzan sus objetivos. Anteriormente trabajó para Expertise France en el proyecto EUROsociAL+, en el área de igualdad de género en América Latina. Licenciado en Administración y Finanzas, Adrián tiene una amplia experiencia en proyectos de desarrollo, con especial atención a la cooperación internacional, que sigue siendo su principal interés profesional.

Gian Luca Portacolone
COORDINADOR DE OPERACIONES: PROTECCIÓN SOCIAL, TRABAJO Y EMPLEO
Con formación en ciencias políticas, economía, negociaciones estratégicas y antropología cultural, la carrera de 18 años de Gian Luca en cooperación se ha centrado en el desarrollo y los derechos humanos, la gobernanza y las políticas públicas, y los asuntos sociales en general. Trabajó en la ONU, organizaciones no gubernamentales internacionales y agencias bilaterales de cooperación antes de unirse a SOCIEUX+ en 2016. Desde entonces, ha gestionado más de 140 acciones en más de 50 países de Asia, América Latina y África. En la actualidad, coordina, garantiza la calidad y el desarrollo de la cartera de acciones que abarca las dos áreas de SOCIEUX+: protección social y trabajo y empleo. Valora mucho el establecimiento de relaciones constructivas con colegas, socios y expertos, así como la incorporación de cuestiones de equidad en todos los proyectos.

Marzena Breza-Fugger
ASESORA PRINCIPAL TÉCNICA Y DE DESARROLLO
Marzena es una experta en protección social con experiencia en la administración pública a nivel europeo e internacional. Antes de incorporarse a SOCIEUX+, fue directora de departamento en el Ministerio de Trabajo y Política Social de Polonia, donde gestionó la cooperación multinivel en el área de políticas sociales para personas mayores. Entre 2014 y 2019 fue experta residente del Proyecto de Reforma de la Protección Social UE-China. Además, fue miembro activo de varios grupos de trabajo, incluido el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre el Envejecimiento, y el Comité de Protección Social de la UE. Se doctoró en la Escuela de Economía de Varsovia.

Koen Vleminckx
COORDINADOR DE DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
Koen coordina el componente de desarrollo del conocimiento de SOCIEUX+ desde 2020. Al mismo tiempo, también es Director de Investigación en el Servicio Público Federal de la Seguridad Social, del Ministerio de Asuntos Sociales de Bélgica. Koen ha sido investigador académico y, anteriormente, director del Centro de Datos Transnacionales LIS, un grupo de reflexión internacional sobre la desigualdad y la política social. Actualmente copreside el consejo de redacción de la Revista Belga de Seguridad Social. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre la pobreza infantil, la protección social, la inclusión y las políticas de empleo, y ha participado activamente en misiones en Argelia, Burkina Faso, China, Marruecos, Perú y Senegal.

Andrea Dalla Palma
Coordinador de Monitoreo, Evaluación y Desarrollo del Conocimiento
Andrea es responsable de aplicar y supervisar el sistema de Monitoreo y Evaluación de SOCIEUX+, garantizando un flujo de datos eficaz y el intercambio de conocimientos. También desempeña un papel clave a la hora de facilitar el desarrollo del conocimiento promoviendo el uso de información y evidencias para fundamentar las decisiones, fomentar el aprendizaje y mejorar el impacto de las acciones de SOCIEUX+. Anteriormente, trabajó como Especialista Regional en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje para el Programa de Emprendimiento Juvenil del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en América Latina y el Caribe y ha trabajado con ONGs y organizaciones del sector privado en Europa y América Latina. Posee un máster en desarrollo y cooperación internacional y una licenciatura en economía por la Universidad Bocconi. Dedicado a la toma de decisiones basada en evidencias, Andrea valora el poder de los conocimientos cuantitativos y cualitativos para impulsar el desarrollo sostenible y crear beneficios duraderos para los beneficiarios.

Sarah Carpentier
EXPERTA EN DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
Sarah se unió al equipo de SOCIEUX+ como experta en desarrollo del conocimiento de nuestro socio Enabel, la Agencia Belga de Desarrollo, donde ha trabajado desde 2018. Anteriormente, ha llevado a cabo proyectos en materia de trabajo social y ha contribuido en varios proyectos de investigación sobre inclusión social, hogares con renta baja y migración. Sarah tiene una maestría en Sociología, una maestría en Antropología y un doctorado en Sociología, donde investigó las trayectorias socioeconómicas de los beneficiarios del ingreso mínimo. Sus principales campos de interés son la pobreza y la desigualdad global, la protección del ingreso mínimo, la protección social, la integración del mercado laboral y la migración. Sarah se inspira en la teoría del curso de vida, en el enfoque basado en las capacidades, y es experta en análisis estadístico longitudinal.

Sawsan Charchour
OFICIAL DE DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO
Sawsan Charchour es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad de Lieja, especializada en Administración pública. Durante su trayectoria académica, fue profesora auxiliar de los cursos de Historia e Instituciones Políticas y Derecho Constitucional de Bélgica. Su experiencia profesional incluye la gestión de proyectos y el apoyo administrativo, en particular como colaboradora política en el Servicio Público Federal de Seguridad Social del Ministerio de Asuntos Sociales de Bélgica. Se ha incorporado al equipo de SOCIEUX+ como oficial de desarrollo del conocimiento.

Pernelle Picat
Oficial de desarrollo del conocimiento y de monitoreo y evaluación
Pernelle es licenciada en Ciencias Políticas, con especialización en Relaciones Internacionales, por Science Po Estrasburgo. Ha trabajado principalmente como gestora de proyectos y en el ámbito de la comunicación, tanto en Francia como en Bélgica. Antes de incorporarse a SOCIEUX +, trabajó en el departamento de medio ambiente marino del Servicio Público Federal de Sanidad, Seguridad de la Cadena Alimentaria y Medio Ambiente, donde apoyaba una plataforma internacional destinada a fomentar la cooperación entre países y sectores en la zona de la Gran Cuenca del Mar del Norte. Se encargó de coordinar un grupo de trabajo y facilitar la organización de un acto de alto nivel. Su principal interés profesional radica en la cooperación internacional.

Emanuel Ferreira Da Silva
ASISTENTE DE PROYECTO
Emanuel se unió al equipo de SOCIEUX+ como asistente de proyecto en febrero de 2021, poco después de graduarse en Contabilidad, con especialización en fiscalidad, en la EPHEC (Escuela Práctica de Estudios Superiores Comerciales por sus siglas en francés). Además, ha trabajado como contable en Celio International y realizó sus prácticas profesionales en las empresas Schréder y Chemitex mientras estudiaba en la EPHEC.

Sergio Sánchez
gestor DE acciones
Sergio es actualmente gestor de acciones en París, responsable de la evaluación, formulación, implementación y monitoreo de las solicitudes de cooperación técnica de SOCIEUX+. Anteriormente era Oficial de Programa, coordinando y adecuando cuestiones técnicas, contractuales y operacionales. Su experiencia profesional incluye la gestión de proyectos de cooperación al desarrollo e investigación en América Latina. Sus intereses académicos incluyen temas relacionados con la desigualdad, la pobreza y la protección social. Sergio tiene una maestría en Desarrollo Global de la Universidad de Copenhague y se licenció en Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Valencia.

Daria Mamontova
GESTORA DE ACCIONES
Daria se unió al equipo de SOCIEUX+ como gestora de acciones después de pasar la mayor parte de su carrera en las Administraciones públicas de Rusia y Francia. Allí estuvo a cargo de los programas bilaterales de trabajo y empleo, y luego desempeñó las funciones de consejera adjunta de asuntos sociales en la Embajada de Francia en Moscú. Tiene diferentes maestrías por el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú y del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po Paris). También ha realizado un Ciclo Internacional Largo (CIL por sus siglas en francés) en la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia. Sus intereses profesionales incluyen la lucha contra la pobreza y la erradicación del VIH / SIDA.

France Breulet
GESTORA DE ACCIONES
France se incorporó a SOCIEUX+ como gestora de acciones en octubre de 2021, tras cinco años trabajando en consultoras especializadas en cooperación al desarrollo y proyectos financiados por la UE. En ese contexto, fue responsable de las relaciones con las principales partes interesadas, de los aspectos financieros y contractuales de los proyectos, así como del apoyo a las actividades de comunicación y gestión del conocimiento. Tiene un máster en Ciencias de la Población y el Desarrollo por la Universidad Libre de Bruselas.

Maša Mitrović
GESTORA DE ACCIONES
Maša es una gestora de acciones con experiencia en la preparación, implementación y evaluación de proyectos multinacionales de desarrollo relacionados con la protección de las poblaciones vulnerables, la vivienda social y la asistencia humanitaria. Dentro de la organización internacional Arbeiter Samariter Bund e.V, gestionó la cartera de programas sobre inclusión social en los Balcanes Occidentales. Como secretaria general de la red IRIS, participó directamente en el refuerzo de las capacidades de más de 150 prestadores de servicios sociales públicos y privados en la región. Maša es una gestora de proyectos certificada PRINCE 2, con una maestría en Política Regional y Desarrollo por la Universidad de Novi Sad.

Alissa Ghils
GESTORA DE ACCIONES
Alissa se unió al equipo de SOCIEUX+ como gestora de acciones en octubre de 2023. Antes de incorporarse a SOCIEUX+, trabajó como analista de apoyo a políticas y programas de la UE para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), como oficial de proyectos sobre desarrollo sostenible para SOLIDAR, como oficial asociada para la primera fase de SOCIEUX y como consultora para el Departamento de Protección Social de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Alissa tiene un Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Libre de Bruselas (ULB), y un Postgrado en Cooperación al Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid (IUDC). Sus intereses profesionales incluyen el desarrollo humano, la lucha contra las desigualdades, el género y la protección social, y la ayuda humanitaria.

Mar Correa García
GESTORA DE ACCIONES Y ESPECIALISTA EN GÉNERO
Mar se incorporó a SOCIEUX+ en diciembre de 2024. A lo largo de su carrera, ha contribuido a avanzar en la igualdad de género, promover la inclusión social y fomentar la gestión basada en resultados. Como formadora y asesora, se ha especializado en integración de género, planificación estratégica y evaluación, desarrollando herramientas y marcos para asegurar la eficacia e inclusividad de los programas de desarrollo. Ha trabajado en España, Ecuador, Belice, Jordania, Guatemala y Camboya, colaborando con instituciones públicas, agencias de la ONU, la sociedad civil y el mundo académico. Es licenciada en Derecho con especialización en Derechos Humanos y Estudios de Género, Máster en Cooperación al Desarrollo y Género y experta en Visiones de Desarrollo Alternativo y Herramientas para la Transformación Social. Sus intereses se centran en la protección social, los derechos humanos y las políticas inclusivas.

Géralda Thelusma
Gestora de proyecto -Administración y finanzas
Géralda se incorporó al equipo en 2023. Con diez años de experiencia en el sector aéreo, decidió dar un giro a su carrera, lo que la llevó a trabajar a escala internacional, en particular para una embajada y una institución francesas. Esta rica y variada trayectoria profesional le ha permitido adquirir competencias transversales, así como una sólida comprensión de las dinámicas interculturales y las cuestiones de desarrollo. Con un máster en Gestión y Desarrollo Empresarial por la Universidad de Montpellier y una formación como responsable de desarrollo de RRHH, en la actualidad concede especial importancia a la cooperación internacional. Participa activamente en iniciativas en favor del desarrollo sostenible y la realización personal. Impulsada por un sincero deseo de generar un impacto positivo, Géralda pone sus habilidades y experiencia al servicio de proyectos significativos.

Jean-Yves Bondut
ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DE PROYECTO
Jean-Yves se incorporó al equipo de SOCIEUX+ en mayo de 2025 como asistente de proyectos administrativo y financiero. Es licenciado en Historia, especializado en Relaciones Internacionales por la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne, así como MBA por IPAG Business School. Jean-Yves ha adquirido una importante experiencia internacional, sobre todo en la sede de ONUSIDA, en el Departamento de Operaciones Financieras, así como en el Departamento de Salud de Expertise France, donde recientemente ha realizado unas prácticas en seguimiento y evaluación. Apasionado por las nuevas tecnologías y muy interesado por las dinámicas internacionales de cooperación y desarrollo, se une a SOCIEUX+ con el fin de poner sus competencias al servicio del fortalecimiento institucional, contribuir de forma concreta a proyectos de gran impacto social y seguir aprendiendo de los profesionales de la cooperación técnica.

Amélie Passariello
Asistente de proyectos y comunicación
Amélie se ha incorporado recientemente al equipo de SOCIEUX+ como asistente de proyectos y comunicación. Cuenta con siete años de experiencia en cooperación internacional y acción humanitaria en varios países africanos. Antes de unirse a SOCIEUX+, trabajó como responsable de protección en la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y en la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AAUE), así como responsable de desarrollo de proyectos en consultoras europeas. Amelie posee un máster en Acción Humanitaria y Desarrollo por la Sorbona de París y está cursando la certificación de Project Management Professional (PMP). Sus intereses profesionales incluyen la migración y los derechos laborales.